El pasado 25 de julio de 2025, el Estadio Heliodoro Rodríguez López celebró sus primeros 100 años de historia. Un siglo de fútbol, emociones y recuerdos que forman parte de la identidad de Tenerife. Para conmemorar esta fecha tan especial, el Área de Deportes del Cabildo de Tenerife confió en Kikazaru la producción y edición del video oficial del centenario, un proyecto que nos emociona profundamente por lo que este estadio representa para nuestra tierra.
El inicio de una historia centenaria
El estadio se inauguró el 25 de julio de 1925, bajo el nombre de Stadium, con un encuentro frente al Marino de Gran Canaria al que asistieron cerca de 7.000 espectadores. El CD Tenerife se impuso 2-1 con goles de Joaquín Pascual —portero que ese día jugó como jugador de campo— y Ángel Arocha, quien más tarde brillaría en el FC Barcelona y se convertiría en el primer tinerfeño en vestir la camiseta de la Selección Española.
Desde entonces, el Heliodoro ha sido testigo de casi 2.000 partidos oficiales, de los cuales el conjunto blanquiazul suma más de mil victorias. También ha albergado ascensos históricos, noches europeas inolvidables y jornadas que han marcado al fútbol español, como las victorias frente al Real Madrid que decidieron títulos de Liga en los años 90.
Escenario de hitos y transformaciones
El estadio ha vivido diferentes etapas, marcadas por tres presidentes clave en la historia del club:
-
Juan Muñoz Pruneda, impulsor de la construcción original en los años 20.
-
Heliodoro Rodríguez López, que dio nombre al estadio, amplió el recinto y consolidó al club en el fútbol regional.
-
Javier Pérez, quien lideró la modernización entre 1988 y 2001, coincidiendo con la época dorada del Tenerife en Primera División y en Europa.
Gracias a ellos, el Heliodoro no solo es un estadio, sino un símbolo del deporte y la identidad de la isla.
En Kikazaru hemos vivido muchos momentos en este estadio, por lo que poder poner voz e imagen a su centenario ha sido un reto cargado de emoción. El proyecto contó con la participación del actor José Luis de Madariaga y la colaboración en la producción de Azteza Productions, Macaronesia Films y EPC Canarias.
El resultado es un homenaje audiovisual que no solo repasa 100 años de historia, sino que transmite la pasión, el orgullo y la memoria colectiva de todos los que han llenado sus gradas.